Artículos de interés

jueves, 14 de septiembre de 2017

Las actividades del museo para este mes

Desde el museo hemos organizado, para este mes, cuatro actividades que esperamos sean de vuestro interés.

La primera de ellas tendrá lugar el sábado 23 a las 19 horas y en la cual podremos conocer de la mano de su autora, Sandra Aragüás, el libro Lágrimas en los tejados.


Al día siguiente, el domingo 24 a las 12.30 h., se llevará a cabo una nueva edición de Cuentos en el museo, dirigido a los más pequeños. En esta actividad se leerá un libro que gira en torno a la colección del museo y posteriormente se realizará un taller.
Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.

Además, el fin de semana del 23 y 24 se celebrarán unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas. Se podrá visitar el museo gratuitamente de 10 a 13.30 y de 15 a 18.30 h.




El sábado 30 a las 19 horas conoceremos La dote de Clara, de la mano de los expertos en Indumentaria Tradicional: Dabí Latas y Elena Guarc, que darán vida a las ropas que se citan en una Capitulación Matrimonial (prendas originales del siglo XIX).

San Miguel y los trabajos del herrero

Fotografía: Javier Ara Cajal
En otros tiempos, este mes de septiembre venía marcado por la festividad de San Miguel, de gran importancia en el calendario de la Sociedad Tradicional.
Entre otras cosas, se pagaba al herrero por su trabajo durante el año la iguala o conduta previamente pactada.

Si quieres leer más, pincha aquí.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Pedrón según Carlos Azagra

Dibujo de Carlos Azagra

Este próximo sábado, 9 de septiembre, en el
C. C. Benito Moliner de Huesca, exposición de lujo: "Cromos de leyenda"; 40 dibujantes aragoneses reinterpretando mitos y leyendas del Alto Aragón. Esta exposición tiene lugar dentro de “Huescómic”, las V Jornadas de Cómic de Huesca


¡No te lo pierdas!

viernes, 25 de agosto de 2017

Agosto termina con una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas en el museo

Este fin de semana hemos programado unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer la colección del museo a todos aquellos que se quieran acercar.

El horario en el que se puede visitar es:
Sábado 26, de 10 a 13.30 h. y de 15 a 18.30. horas y el domingo 27, de 10 a 13.30 horas.

¡Os esperamos!



miércoles, 26 de julio de 2017

Este sábado contaremos "El sastrecillo valiente"

¡Vente este sábado al museo y te contaremos un cuento!
Una nueva edición de "Cuentos en el museo" tendrá lugar este sábado 29 de julio a las 12.30 h..
En esta ocasión leeremos "El sastrecillo valiente", cuyos personajes casualmente van vestidos de la misma forma que lo hacían las gentes de estas montañas.

Anímate y acompáñanos, conoceremos muchas cosas sobre la indumentaria tradicional.

sábado, 8 de julio de 2017

Continuamos con el ciclo "Alrededor de la mesa"

El próximo domingo, 16 de julio, tendremos una nueva sesión del ciclo

"Alrededor de la mesa. Encuentros gastronómicos de aquí y de allí. La comida como pretexto para conocernos mejor".

Tendrá lugar a las 11 horas en el museo y en ella hablaremos de la evolución de la alimentación en las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania con la colaboración de la Residencia Pública de mayores "Alto Gállego".



En nuestra ciudad, ya desde su origen a finales del siglo XIX, conviven personas de diferentes procedencias. En un principio la población provenía, en su mayoría, de pueblos de la comarca y del resto de la provincia de Huesca. Con el paso del tiempo llegaron hasta Sabiñánigo gentes de otras regiones de España y también de otros países.
Con todas ellas se ha conformado una ciudad “mestiza”, un lugar de acogida para gentes de distintos lugares, que ha propiciado la creación de una personalidad rica, abierta y tolerante.
El objeto de esta nueva actividad es la de conocernos mejor entre nosotros, entre los distintos orígenes que aúna esta localidad, con la excusa de la comida.
A través de la alimentación intentaremos profundizar en cada una de las culturas que participen en el ciclo. Sabremos por qué se comen ciertos productos en determinadas celebraciones, qué significado tienen estas y todo lo que se les ocurra preguntar a los participantes ya que estos encuentros se conciben como una tertulia, como una reunión abierta al diálogo.
En junio conocimos más de cerca, en colaboración con la Asociación “Rumania Generación Cárpatos”, algunos platos de ese país.
En este segundo encuentro, que se va a celebrar el domingo 16 de julio a las 11 horas, comprobaremos cómo ha evolucionado la alimentación en las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania con la ayuda de Joaquina Casasús y Martina Lacasa, de la Residencia Pública de Mayores “Alto Gállego”.

Si bien el objetivo de esta actividad es conocer las distintas nacionalidades que conviven en Sabiñánigo, no queremos olvidar nuestra raíz, nuestro origen ya que, tal como dice el ideario del museo, para comprender otras culturas es preciso conocer y amar la propia.

Pretendemos que estos encuentros se prolonguen en el tiempo con más protagonistas.



jueves, 6 de julio de 2017

Relojes del Pirineo

Los relojes de pared que había en muchas salas de las casas de estas montañas son los protagonistas este verano en la vitrina de LA PIEZA DEL MES.

Aquí tienes el folleto explicativo.