El Blog del Museo "Ángel Orensanz y Artes de Serrablo" - Ayuntamiento de Sabiñánigo
viernes, 11 de abril de 2025
Las piezas cuentan: una visita guiada diferente.
Esta visita tendrá lugar a las 19 horas.
martes, 8 de abril de 2025
Presentación del libro: Pirineo paleontológico.
Se trata de un estudio de síntesis de las 15 eras geo-paleontológicas documentadas en la región del Pirineo transfronterizo desde los valles del Gállego, Aragón, Aspe y Ossau hasta las sierras exteriores y las estribaciones de la cordillera, para los últimos 500 millones de años.
Es una guía de fósiles de esta zona que incluye la descripción y fotografías de 900 géneros documentados; también incluye en el capítulo de cada era geológica una introducción a las características de ese periodo: el clima y la geografía cambiantes, y las circunstancias geológicas y biológicas: todo ello ilustrado con más de 1.500 imágenes.
La intención del libro Pirineo Paleontologico es servir de resumen del Patrimonio Natural Paleontológico de la región transfronteriza, y servir de ayuda en el conocimiento de la Historia Natural de la misma.
Guillermo Gómez es periodista; ha trabajado en diferentes medios de comunicación como Radio Nacional de España, Antena 3 o el Periódico de Aragón. Así mismo, ha dirigido el semanario Gaceta del Gállego - Prisma del Alto Gállego y la revista digital Prisma del Pirineo.
Centrados en la Paleontología, ha publicado diversos artículos como: “Puesta al día de las nuevas especies descritas por Lucas Mallada en el Eoceno de la cuenca surpirenaica de Huesca”, “Puesta al día de las nuevas especies de gasterópodos eocenos descritas en la cuenca de Jaca”, “Description d’une nouvelle espèce de Lozouetina Dolin & Dockery, 2018 (Mollusca, Gastropoda, Ovulidae) du Bartonien (Éocène moyen) de Loire-Atlantique (France) et de la province de Huesca (Espagne)”, “A new dromiid crab (Crustacea, Brachyura, Dromioidea) from the Upper Eocene of Huesca (Aragón, northern Spain)”.
Comisarió la exposición paleontológica: Especies. Toda la historia del Pirineo a través de sus fósiles, en la Ciudadela de Jaca, con la colaboración del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura “Durán Gudiol”, a las 20 horas, y contaremos con la presencia del autor.
sábado, 29 de marzo de 2025
La agenda de abril en el museo
jueves, 13 de marzo de 2025
La gastronomía hondureña protagonista en un nuevo encuentro de "Alrededor de una mesa".
miércoles, 5 de marzo de 2025
Una nueva sesión del ciclo "Alrededor de una mesa": Honduras.
En nuestra ciudad, ya desde su origen a finales del siglo XIX, conviven personas de diferentes procedencias. En un principio la población provenía, en su mayoría, de pueblos de la comarca y del resto de la provincia de Huesca. Con el paso del tiempo llegaron hasta Sabiñánigo gentes de otras regiones de España y también de otros países.
Con todas ellas se ha conformado una ciudad “mestiza”, un lugar de acogida para gentes de distintos lugares, que ha propiciado la creación de una personalidad rica, abierta y tolerante.
El objeto de esta nueva actividad que organiza el museo es la de conocernos mejor entre nosotros, entre las distintas procedencias que aúna esta localidad, con la excusa de la comida.
A través de la alimentación intentaremos profundizar en cada una de las culturas que participen en el ciclo. Sabremos por qué se comen ciertos productos en determinadas celebraciones, qué significado tienen estas, y todo lo que se les ocurra preguntar a los participantes ya que estos encuentros se conciben como una tertulia, como una reunión abierta al diálogo.