Artículos de interés

jueves, 13 de marzo de 2025

La gastronomía hondureña protagonista en un nuevo encuentro de "Alrededor de una mesa".

 

El pasado miércoles tuvimos la suerte de probar uno de los platos más típicos de la gastronomía hondureña: la sopa de caracol, de la mano de Feydi Baca y dentro del Ciclo "Alrededor de una mesa. Encuentros gastronómicos de aquí y de allí. La comida como pretexto para conocernos mejor”.

Una sopa muy completa que lleva como ingredientes la carne de caracol (que se podría asemejar a nuestra caracola marina), zanahoria, cebolla, ajo, yuca, pimentón, cilantro y finalmente, leche de coco.
Feydi sustituyó la carne del caracol por calamar y sepia.
La sopa tuvo como acompañamiento plátano verde y maduro, dos variedades que son de mayor tamaño que el plátano de Canarias, y arroz.

Este es un plato que procede de la costa caribeña.
Feydi nos contó que lo trajeron los afrodescendientes, esclavos que vivían en la isla de san Vicente, cuando se les llevó a la isla hondureña de Trujillo. 
Como curiosidad añadir que este plato es también muy conocido por la canción que popularizaron el grupo musical la Banda Blanca. En su letra también aparecen expresiones en garífuna, el idioma que se habla en esta zona de la costa hondureña.

En esta sesión también hubo tiempo de hablar de emigración: de lo duro que es dejar todo atrás y el verse obligado a escoger entre todo tu patrimonio (sobre todo el sentimental) lo que puedes llevar en una maleta; compartió con nosotros su actitud ante nuestra cultura: respeto, agradecimiento y apertura ante lo nuevo pero sin olvidar, claro está, sus raíces.

Desde el museo queremos agradecer a Feydi el tiempo compartido con nosotros y el cariño con el que lo ha preparado. Por último queremos agradecer al Hogar de Personas Mayores el dejarnos utilizar sus instalaciones.
 Dibujo hecho por Feydi para el encuentro

No hay comentarios:

Publicar un comentario