Artículos de interés

viernes, 11 de abril de 2025

Horario Semana Santa 2025

 


Las piezas cuentan: una visita guiada diferente.



El museo ha organizado para el próximo viernes 18 de abril la visita guiada: Las piezas cuentan.

Esta actividad propone relacionar una selección de piezas de su colección con diversos textos, literarios y no literarios.

Los objetos del museo son especiales y significativos por diferentes razones: su belleza, la técnica con la que se realizaron o su singular significado para las gentes que los crearon. Todos ellos poseen la capacidad de revelarnos algún aspecto fundamental sobre las sociedades que los usaron. En esta visita le ofrecemos la posibilidad de descubrirlos a través de la escritura o, tal vez al revés, conocer una serie de textos gracias a las piezas expuestas.

El hilo conductor es, entonces, la invitación a asomarse a la vida de los objetos a través del texto y es, también, una forma de promoción de la lectura, pues las líneas que se pueden leer y escuchar tal vez motivarán, a muchos visitantes, a seguir investigando por su cuenta sobre dichos autores u obras.

Las piezas escogidas son muy variadas, al igual que los textos, dirigidos a público de distintas edades, de diversa época y autoría: Mª Pilar Benítez, Enrique Satué, Severino Pallaruelo o José María Satué, entre otros.

Esta visita tendrá lugar a las 19 horas.

Inscripción previa obligatoria en el correo: museo@aytosabi.es o en el teléfono: 696 268791.

 

martes, 8 de abril de 2025

Presentación del libro: Pirineo paleontológico.


El museo ha organizado para el próximo jueves, 10 de abril, la presentación del libro: Pirineo paleontológico, de Guillermo Gómez García.

Se trata de un estudio de síntesis de las 15 eras geo-paleontológicas documentadas en la región del Pirineo transfronterizo desde los valles del Gállego, Aragón, Aspe y Ossau hasta las sierras exteriores y las estribaciones de la cordillera, para los últimos 500 millones de años.

Es una guía de fósiles de esta zona que incluye la descripción y fotografías de 900 géneros documentados; también incluye en el capítulo de cada era geológica una introducción a las características de ese periodo: el clima y la geografía cambiantes, y las circunstancias geológicas y biológicas: todo ello ilustrado con más de 1.500 imágenes.

La intención del libro Pirineo Paleontologico es servir de resumen del Patrimonio Natural Paleontológico de la región transfronteriza, y servir de ayuda en el conocimiento de la Historia Natural de la misma.

Guillermo Gómez es periodista; ha trabajado en diferentes medios de comunicación como Radio Nacional de España, Antena 3 o el Periódico de Aragón. Así mismo, ha dirigido el semanario Gaceta del Gállego - Prisma del Alto Gállego y la revista digital Prisma del Pirineo.

Centrados en la Paleontología, ha publicado diversos artículos como: “Puesta al día de las nuevas especies descritas por Lucas Mallada en el Eoceno de la cuenca surpirenaica de Huesca”, “Puesta al día de las nuevas especies de gasterópodos eocenos descritas en la cuenca de Jaca”, “Description d’une nouvelle espèce de Lozouetina Dolin & Dockery, 2018 (Mollusca, Gastropoda, Ovulidae) du Bartonien (Éocène moyen) de Loire-Atlantique (France) et de la province de Huesca (Espagne)”, “A new dromiid crab (Crustacea, Brachyura, Dromioidea) from the Upper Eocene of Huesca (Aragón, northern Spain)”.

Comisarió la exposición paleontológica: Especies. Toda la historia del Pirineo a través de sus fósiles, en la Ciudadela de Jaca, con la colaboración del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura “Durán Gudiol”, a las 20 horas, y contaremos con la presencia del autor.